Realización - Documental 3´ Semana de rodaje PID - Propuesta estética - Fotografía



 

    Gracias R.R. 

Propuesta estética fotografía Arroyo Durán:

Al comienzo del cortometraje, en la ribera norte del arroyo, margen izquierda, vamos a tener un primer plano cerrado enfocando la cámara al este, hacia donde corre el arroyo, con una posición de cámara contrapicado del amanecer largo para mostrar la naturaleza, su majestuosidad y armonía en esa primera secuencia del espacio natural. Con la posición de Cámara 1, capturaremos el amanecer con los rayos del sol y la serenidad del arroyo (ajustar exposición para no perder detalles de sombras y luces, utilizar apertura de diafragma de 2.5 aproximadamente, ver en dispositivo disponible). Con otro plano con profundidad de campo, capturaremos el entorno buscando lograr un bokeh suave en el fondo, en el que predominan los tonos cálidos como naranjas y dorados, que se mezclan con los verdes y azules de los colores naturales. Con la intención de mostrar la naturaleza, con la misma posición de cámara y en primeros planos, ángulo al ras del suelo, capturaremos imágenes de las aves del lugar (lo ideal es usar teleobjetivo). Si es necesario, con cámara en mano, lo que le dará dinamismo a la naturaleza, haremos un movimiento de cámara hacia los lugares donde se encuentran los teros, garzas, patos, etc. (asegurar tener estabilización del dispositivo).



Esa armonía se ve contrastada, en oposición, con la posición de cámara en la ribera sur, margen derecha, con toma fija al ras y angulación holandesa para transmitir inestabilidad y resaltar la contaminación (probar distintos grados de inclinación para encontrar el efecto deseado). Buscar angulación y altura para capturar la magnitud del problema con primer plano cerrado y tomas cortas para generar tensión de los residuos en el agua, en la vera de la ribera. Con plano detalle de carteles para enfatizar el mensaje de advertencia: “No arrojar basura” y “Calle sin salida”.



Aprovechar la posición de cámara en la ribera sur, margen derecha, para capturar con toma panorámica abierta la interacción del hombre y la urbanidad (incluir lente gran angular para incluir más elementos en el encuadre, asegurar la estabilidad de las tomas). Plano cerrado de los edificios, capturar detalles arquitectónicos y vida urbana. El puente. Los autos.



Para capturar el atardecer, ajustar el balance de blancos para resaltar los tonos cálidos del atardecer con planos abiertos. Mostrar encuadre abierto que incluya los elementos de naturaleza y la contaminación producto de la urbanidad, mostrar la transición del día a la noche. Mostrar el cambio de luz. Con plano abierto, iluminación del parque o plano cerrado (experimentar distintas fuentes de luz para capturar ese momento). Capturar los tonos cálidos del atardecer que se mezclan con los fríos de la noche. Con plano cerrado, captar con angulación holandesa para añadirle un toque dramático las luces de edificios y vehículos que agregan puntos de color a la oscuridad de la noche como un problema universal, la basura, difícil de resolver en el mundo entero. Aproximadamente cada persona genera 1kg de basura por día.



Nota: la idea es el día de la fecha 21/8 coordinar las distintas propuestas, de dirección, sonido y fotografía, Consensuar y conocer, probar el dispositivo disponible para realizar el corto.


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

30 Aniversario de Primer Navegación en Kayak en la Antártida

Te reservo tu ejemplar del Libro

"Aguerrida, Cirujana por vocación Médica Rural - Nanci Ferrari de Diby"