Querida Carolina, tuve la suerte de compartir contigo semejante expedición a la Antartida y de que nos queden grabadas a fuego vivencias y aventuras imborrables y únicas!!!. Demostraste en todo momento tu temple ante las adversidades, tu optimismo permanente y tu espíritu de equipo. Fue.un honor haber pasado contigo y el resto del equipo esos dos meses en tan lejanas latitudes!!. Felicitaciones por este hermoso libro!!.
Integrantes: Ricardo Kruszewski - Juan Carlos López - Omar Molea - Carolina Diby 11.01.2021 Era el verano de 1991, un viernes 11 de enero. Me sentía expectante, todo era novedoso para mí. Era temprano cuando llegamos en taxi con nuestros bolsos de mano al Aeropuerto del Palomar, que es la base de la brigada aérea. Estábamos viajando de Buenos Aires a la Base Antártica Marambio y de ahí en helicóptero al Rompehielos Alte Irizar, finalmente en el Barco “Aviso Irigoyen” para llegar a Puerto Neko en la Antártida, el destino final. Nuestro proyecto consistía en investigar científicamente la Orcas en la Antártica, utilizando los kayaks como medio de transporte. El equipo había quedado conformado por cuatro personas: Ricardo Kruszewski, Jefe de Expedición; Juan Carlos López, Jefe científico, experto en el estudio de las Orcas; Omar Molea y yo Carolina, como asistentes de investigación. Al subir al Hércules y sentarme, me sentí como “Jonas en el Interior de la Ballena”,...
"Es cierto que en el mundo de Plaza de Mulas y en las montañas, se respira un ambiente de camaradería, de buen humor, siempre salen relatos de las experiencias que se han vivido, contando sus vivencias. Es sumamente pintoresco ver las diferentes culturas disfrutando cada día con andinistas, alpinistas de todo el mundo que vienen por su sueño de escalar el Aconcagua. De repente aparece una tropilla de mulas de los arrieros transportando los bultos de las expediciones. Comienza la algarabía al descargar los contenedores, bolsas marineras. Hay mucho movimiento en este lugar a 4.200 m.s.n.m., pero todo se detiene cuando hay un rescate por algún accidente, adónde todos se ponen a predisposición para ayudar como buenos montañistas." Extracto del capítulo Mujeres al Aconcagua del Libro " PASIÓN y AVENTURA Contactate : + 5492942473284 e.mail : explorapatagoniatrek@gmail.com Existen quienes nacen mordidos por una pasión desbordante por todas las expresiones de la naturaleza. N...
XXXIII, 33 Años de su partida.Nanci Ferrari de Diby. "Aguerrida, Cirujana, por vocación Médica Rural". Una gran Mujer, Profesional, Esposa, Madre de la que me siento Orgullosa, ferviente defensora del sistema público de Salud. Como bien lo conversamos con el Director del Hospital recientemente, al invitarme a participar en el “Aniversario del edificio del Hospital Nanci Ferrari de Diby”, envío reseña histórica, en la que he estado trabajando. Con esta intención de festejar el aniversario del Hospital, se fortalece y mejora lo que soñaron sus fundadores; que buscaron el bienestar del ciudadano de ese entonces pequeño poblado de Picun Leufu, con apenas 500 familias. Al ponerme a investigar sobre la institución, claramente pude visualizar que no había una historia escrita de la fundación del Hospital Picun Leufu y construcción del primer edificio, ubicado en el casco del viejo pueblo de Picun Leufu, que fuera fundado allá por el a...
Querida Carolina, tuve la suerte de compartir contigo semejante expedición a la Antartida y de que nos queden grabadas a fuego vivencias y aventuras imborrables y únicas!!!. Demostraste en todo momento tu temple ante las adversidades, tu optimismo permanente y tu espíritu de equipo. Fue.un honor haber pasado contigo y el resto del equipo esos dos meses en tan lejanas latitudes!!. Felicitaciones por este hermoso libro!!.
ResponderBorrar